Pobreza se redujo de 2014 a 2016: Sedesol
Sedesol informó sobre la disminución de la pobreza, gracias al crecimiento económico sostenido de México durante los últimos 18 trimestres. Es decir, la pobreza y la pobreza extrema tuvieron una disminución sin precedente de 1.9 millones y 2.1 millones de personas que dejaron de pertenecer a estos grupos respectivamente, entre 2014 y 2016.
La dependencia señaló, al publicar el Informe Anual sobre la Situación de la Pobreza y Rezago Social de las Entidades, Municipios y Demarcaciones Territoriales 2018, que a pesar de un contexto internacional adverso en los años recientes, en el país disminuyen se han visto reducidas las carencias sociales asociadas al rezago educativo, el acceso a los servicios de salud, la calidad y espacios en la vivienda y a los servicios básicos en la vivienda.
Sin embargo, fue en el año 2017 cuando más se invirtió en rubros como servicios básicos, calidad de vivienda, acceso a servicios de salud y abatimiento de carencias sociales.
27 de las 32 entidades federativas redujeron el porcentaje de pobreza y 29 redujeron la pobreza extrema
El texto que Sedesol compartió con estos datos indica que la inversión en proyectos financiados con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), dirigidos al abatimiento de las carencias, pasó de representar el 24 por ciento, en 2013, a 71 por ciento del total de los proyectos en 2017.
Aunque la Sedesol señala mayores inversiones en la reducción de las carencias sociales en las regiones Sur, Centro y Norte del país, los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca siguen presentando el mayor rezago en el país.
Por ejemplo, en Chiapas, que tiene 111 municipios en total, cerca de 51.8 por ciento de la población que vive en esta situación y se concentra en 20 municipios. Mientras que, en Oaxaca casi un millón cien mil personas están en pobreza extrema y desigualdad, en tanto que en Guerrero unos dos millones 315 mil están en situación tienen carencias.
Descubre otras acciones que realiza la dependencia a favor de los más desfavorecidos en información de Sofia Ruiz de Teresa, quien colaboró en dicha dependencia.