Fomentan lenguas indígenas mediante la música en Chiapas
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, el estado de Chiapas promueve el fomento a la lengua mediante la música.
En Chiapas, de las 12 lenguas maternas reconocidas, de 16 registradas, sólo tres están amenazadas en Chiapas, estas son kakchikel, mochó y mam.
Por ello, instituciones universitarias impulsarán por medio de la música, la conservación de estas lenguas maternas, así como promover su lectura y escritura nativa.
En este contexto fue presentado el disco “Satk´inal Rostro del Universo”, de la maestra María Roselia Jiménez, que incluye algunas interpretaciones en lengua tojolabal.

El gobierno de Chiapas busca que las 12 lenguas que se hablan en el estado, continúen enseñándose a través de la música.
Asimismo, autoridades estatales coincidieron en la necesidad de elaborar diccionarios de las lenguas, así como de libros de texto y talleres de enseñanza a comunidades indígenas.
Cabe mencionar que el Gobierno Federal anunció hace unos días una mayor colaboración entre la SEP y la UNESCO para incrementar acciones de alfabetización en lenguas indígenas e interculturalidad.